Semana de la Integridad: “La integridad no puede tener zonas grises”

`;

Con palabras de los presidentes de las empresas del segmento y conferencistas se dio inicio a las actividades de la Semana de la Integridad del segmento midstream.


La Semana de la Integridad dio inicio este martes, 28 de octubre, en Bogotá, con la presencia de los presidentes de las principales empresas del segmento: Alexander Cadena (Cenit), Natalia de la Calle (ODC), Mario García (ODL) y David Riaño (Ocensa).

El evento congregó a cerca de 70 personas en la terraza de Ocensa en Bogotá, y a otras 250 conectadas vía Teams. La jornada comenzó con la intervención de los presidentes.



David Riaño, presidente de Ocensa, dio la bienvenida y resaltó que la integridad es un valor que debe guiar todas las acciones, tanto dentro como fuera de la organización. Por su parte, Mario García, presidente de ODL, puntualizó que es necesario seguir fortaleciendo la cultura, y que estos eventos ayudan a reforzar los conceptos de ética en el trabajo.



Natalia de la Calle, presidenta de ODC, fue clara y precisa: “La integridad no puede tener zonas grises”. Alexander Cadena, presidente de Cenit, explicó que todos enfrentaremos dilemas, por lo que es clave cuestionarse si una acción es correcta o no y, en caso de duda, "levantar la mano y preguntar".

"El éxito sin integridad es un fracaso disfrazado" Cristina Jaramillo, especialista en ética organizacional, compliance e inteligencia emocional.

Tras las intervenciones de los presidentes, Cristina Jaramillo ofreció la conferencia ‘Liderazgo ético y comportamiento humano’. En su ponencia, conectó el comportamiento individual con la integridad organizacional, mostrando cómo los valores pueden convertirse en una verdadera fuerza de liderazgo que trasciende códigos y políticas.



La jornada continuó con la conferencia ‘Resiliencia organizacional’, a cargo de Marsh, compañía consultora de riesgos. Según su visión, “las crisis no destruyen organizaciones, solo revelan su capacidad de aprender”. Basándose en esto, plantearon que la característica principal de una empresa resiliente es su “capacidad para adaptarse y recuperarse conforme a sus necesidades y obligaciones frente a situaciones inesperadas, adversas o cambios repentinos”.

La Semana de la Integridad representa una oportunidad para que las cuatro compañías del segmento unifiquen criterios, compartan experiencias y se apropien de herramientas esenciales para continuar desempeñando sus labores de manera ética e íntegra.

"Tocar la esencia de las personas es la clave para fortalecer la coherencia y la integridad en todos los aspectos de la vida", concluyó Sandra Milena Orozco, directora de Operaciones de Ocensa.





Octubre 30 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter