En las oficinas de la entidad, funcionarios de Ocensa recibieron la certificación internacional en gestión portuaria válida por cinco años.
Con la empresa de remolque portuario y oceánico promovemos el fortalecimiento de comunidades locales, transformando territorios. Esta es su historia.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
Granja Solar Coveñas
El proyecto, ubicado en el Terminal Marítimo de Coveñas, es una iniciativa de Ocensa para diversificar su matriz energética mediante la inclusión de fuentes renovables no convencionales. Algunas de sus características son:
es la reducción de emisiones un año
indígenas y afro participaron en su construcción
Jorge Suárez nos cuenta cómo esta actividad se ha transformado en un espacio de construcción colectiva que genera valor a partir de conversaciones enriquecidas por la diversidad de experiencias y disciplinas.
Con la instalación de un sistema solar, la asociación boyacense adopta tecnología renovable para su operación. El proyecto hace parte de Empresas que Trascienden 2025, liderado por Ocensa.
El ranking elaborado por Barómetro Petrolero ubica a la compañía en la décima posición.
Orlando Velandia, presidente de la ANH, habló sobre como el país ha logrado mantener un mercado estable a pesar de los niveles bajos en el precio del barril de crudo.
Una actividad para acercarnos al sentir de nuestros clientes y dar a conocer el potencial que tenemos.
Según Campetrol la cifra pasó de 103 en el décimo mes del año anterior y llegó hasta los 110 para este mes del año.