Este informe reporta información sobre el desempeño de Ocensa en el 2024 y da cuenta sobre los riesgos e impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que definen los asuntos materiales de la compañía y la forma en que se gestionan.
La primera sesión técnica con aliados y contratistas sirvió para enfatizar en los ajustes del nuevo del portafolio y definir una línea de trabajo articulado.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
En Ocensa tenemos como propósito construir lazos de confianza y mecanismos de comunicación oportunos y directos que permitan la gestión adecuada de las expectativas, inquietudes, intereses y necesidades de nuestros grupos de interés en el territorio, contribuyendo a la continuidad y la sostenibilidad de la compañía.
Con el fin de dar cumplimiento a los compromisos y objetivos adquiridos por Ocensa en el territorio, desarrollamos proyectos de inversión social que permitan manejar de manera integrada los impactos sociales que genera nuestra actividad y los riesgos para su viabilidad operativa que se presentan en el entorno, asegurando que nuestra presencia aporte al desarrollo territorial.
Adicionalmente, fortalecemos nuestra gestión con acciones concretas que permiten prevenir, gestionar y remediar posibles impactos en las comunidades, vinculando a aliados y contratistas:
Somos la primera empresa del país certificada en ISO 37301, NTC 6671 e ISO 37001. Sellos que proporcionan directrices para establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar un sistema de gestión.
Empresas del sector energético y entidades gubernamentales se encontraron para fomentar el respeto de los derechos humanos y promover el desarrollo territorial responsable.
El reciente Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, incluye un capítulo especial con el nuevo Marco Estratégico 2024-2034 que establece una guía para todas las áreas, definiendo prioridades y orientando esfuerzos en el corto, mediano y largo plazo.
Así fue el comportamiento de los volúmenes recibidos, transportados, exportados y de servicios conexos dentro de la operación 2024.
Para esto hemos definido cuatro focos: excelencia operacional, transformación territorial, energía y cuidado del medio ambiente, que agrupan nuestros 15 asuntos materiales.
Trabajamos por generar un impacto socioeconómico positivo y el fortalecimiento de capacidades comunitarias, institucionales y productivas en el área de influencia, promoviendo conexiones de valor.
Mensaje de Rafael Rozo, presidente de Ocensa, a nuestros grupos de interés.