En las oficinas de la entidad, funcionarios de Ocensa recibieron la certificación internacional en gestión portuaria válida por cinco años.
Con la empresa de remolque portuario y oceánico promovemos el fortalecimiento de comunidades locales, transformando territorios. Esta es su historia.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
Convenios enfocados en conservación de biodiversidad
Para los convenios, Ocensa trabajó de la mano con la Fundación OMACHA en la protección de los ecosistemas costeros del Golfo de Morrosquillo, especialmente delfines y aves acuáticas. Esto responde al proceso de priorización de la estrategia de biodiversidad de la compañía. Algunos datos:
Pescadores, operadores turísticos, gobiernos locales, autoridades ambientales y marítimas, entre otros.
Fueron las palabras de bienvenida del presidente de Ocensa en el inicio de la Semana de la Innovación, un evento que comparte conocimiento y experiencias que contribuyen al desarrollo del segmento.
En un contexto de seguridad energética cada vez más complejo que abarca una amplia gama de combustibles y tecnologías, el informe de la Agencia Internacional de Energía identifica opciones, oportunidades y compensaciones clave para los gobiernos.
En las oficinas de la entidad, funcionarios de Ocensa recibieron la certificación internacional en gestión portuaria válida por cinco años.
Más que un reconocimiento, los Premios CIMA son una muestra de gratitud hacia quienes marcan la diferencia y promueven los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y excelencia.
Sobre ingresos, esperan que sumen $30 billones y que Ebitda se ubique entre $10 y $13 billones con un margen entre 35,7% y 40,6%.
Al mejor estilo del popular programa ‘Shark Tank’, los nuevos embajadores del programa de Mejora Continua de Ocensa presentaron sus proyectos ante un jurado implacable.