COMUNIDADES

Impulsando la competitividad cafetera de Páez

La Asociación de Productores de Café de Páez fue seleccionada para recibir el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá. La asociación hace parte de los proyectos impulsados por Ocensa y su aliado Banca de Proyectos.

TERRITORIO

Fortalecer el desarrollo comunitario con ‘Liderazgos que Transforman’

Más de 150 JAC en seis departamentos han hecho parte del portafolio de inversión socioambiental de Ocensa, desarrollado por la Fundación Amanecer.

Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.

Hitos: así avanzamos

Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.

Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.

Juntas de acción comunal

  • Contratamos 15 juntas de acción comunal para ejecutar igual número de obras de mejoramiento de infraestructura comunitaria (quioscos comunitarios, salones comunales, escenarios deportivos, cocinas comunitarias y parques infantiles) en 9 municipios de 4 departamentos del área de influencia. Con el desarrollo de estas actividades, generamos 96 empleos y realizamos compras y adquisiciones locales por valor de USD 408.094, contribuyendo a la dinamización de la economía local.

Mejoramos nuestra infraestructura en diversos puntos

  • Realizamos la excavación, corte y empalme de 103 metros de tubería en el KM 79, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente.
  • Ejecutamos la excavación y validación del oleoducto submarino en el marco del Plan de Inversiones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), asegurando el cumplimiento normativo y operacional.

Mantenedor Competente

  • Implementamos el programa “Mantenedor Competente”, pionero en el grupo Empresarial Ecopetrol, que busca incrementar el nivel de competencias del personal de mantenimiento para fortalecer la seguridad de procesos y así garantizar la operación.

Procesos de planeación comunitaria

  • Acompañamos procesos de planeación comunitaria (135 juntas de acción comunal en 49 municipios y 6 Asociaciones comunitarias), que permitieron identificar las necesidades de la comunidad, formulando soluciones y proponiendo acciones para que sean llevadas a cabo por las comunidades en el corto y mediano plazo.

La sostenibilidad es el núcleo del negocio, orientando y evaluando todo lo que hacemos en pro de una utilidad operacional sostenida y un impacto positivo al medio ambiente y la sociedad. El componente ambiental de Ocensa tiene en cuenta aspectos como:

Biodiversidad
Agua y efluentes
Adaptación y transición climática
Emisiones y consumo energético
Residuos y derrames
Conoce nuestro nuevo Código de Ética y Conducta
Ahora el código cuenta con nuevas directrices para fortalecer nuestra sinergia con el Grupo Ecopetrol y mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas laborales.

Noticias

Ver todas

Se aproxima la parada programada más larga en la historia de Ocensa

El próximo 9 de septiembre empezará la segunda parada del año con una duración de 50 horas.

Ver más

Declaración sobre personas defensoras de DD.HH. y líderes y lideresas

Desde el segmento de transporte del Grupo Ecopetrol reiteramos nuestro compromiso con el respeto y la protección de quienes defienden los derechos humanos.

Ver más

El abastecimiento verde dentro de la economía circular

Diana Méndez, jefa de Abastecimiento Verde de Ocensa, nos cuenta los resultados para la compañía gracias a los procesos de abastecimiento circular.

Ver más

Contribuyendo con “Impulso Sucre”

Participamos en la rueda de relacionamiento regional convocada por la Cámara de Comercio de Sincelejo y el Grupo Ecopetrol.

Ver más

Así se alista Colombia para la transición energética y alcanzar la carbono neutralidad en 2050

Con la participación de las comunidades e inversiones en innovación, avanzan proyectos clave para acelerar la transición energética en La Guajira, Antioquia, Quindío y Boyacá.

Ver más

Economía circular y logística en Ocensa

Leonardo Trujillo, jefe de logística de abastecimiento, nos cuenta cómo se involucra la logística en la economía circular que tenemos en la operación.

Ver más

Economía circular y logística en Ocensa

Leonardo Trujillo, jefe de Logística, explica por qué es importante tener procesos de logística inversa que permitan habilitar el reciclaje de elementos, así como el reúso de los mismos en el proceso productivo.

Ver más

Reporte de actos y condiciones Ver más
Venta de elementos nuevos, usados y chatarra Ver más
Correo para notificaciones judiciales Ver más

Inversionistas

Consolidación de negocio y transporte

Certificaciones


Suscríbase a nuestro newsletter