Nos permiten anticipar y mitigar riesgos, previniendo eventos que puedan tener consecuencias negativas para las personas y el entorno natural.
Centros de desarrollo infantil en San Onofre, Puerto Berrío, Yondó, Segovia y Sabanalarga, recibieron las primeras dotaciones para la formación de niños y niñas en nuestra área de influencia.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
En 2024, nuestro modelo de liderazgo evolucionó pasando de estar orientado al resultado y la transaccionalidad, a líderes transformadores y adaptativos. Fuimos ejemplo de equidad e inclusión en el Foro Relianz Win 2024 y las posiciones de mujeres en roles de liderazgo muestran el siguiente avance:
Nos permiten anticipar y mitigar riesgos, previniendo eventos que puedan tener consecuencias negativas para las personas y el entorno natural.
Entidades, organizaciones civiles y sector privado se unen para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en Pueblo Nuevo.
En la 20ª Pipeline Technology Conference, la empresa Rosen expuso las soluciones tecnológicas utilizadas por Ocensa para abordar la complejidad geotécnica del país.
El nuevo sistema se suma a otras seis unidades de tratamiento de agua con las que contaba el campo Castilla.
El proyecto se llevará a cabo en alianza con Ocensa a través del mecanismo de obras por impuestos.
Este es un proyecto que se logra gracias a la iniciativa de Obras por Impuestos a la que la alcaldesa Marta Cantillo Martínez recurrió ante Ocensa.