Para nosotros sostenibilidad es sinónimo de equilibrio.
En Ocensa, entendemos la sostenibilidad como ‘equilibrio en movimiento’; un principio que guía nuestra labor de transportar y almacenar energía de manera responsable.
Priorizar la vida y la excelencia operacional es fundamental, mientras promovemos la transformación territorial, protegemos el medio ambiente y apoyamos la transición energética. Esto lo logramos a través de tecnologías innovadoras, prácticas seguras y responsables, y relaciones de confianza y beneficio mutuo con todos nuestros grupos de interés.
Para esto hemos definido cuatro focos que agrupan nuestros asuntos materiales:
Consulta nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024
Los asuntos materiales nos permiten identificar y priorizar los temas más importantes, teniendo en cuenta los principales impactos que pueda generar a la sociedad y los riesgos a los que está expuesta, integrando la perspectiva de los grupos de interés en su definición.
Para la revisión y actualización de la materialidad de OCENSA, se utilizó el enfoque de la doble materialidad o perspectiva, el cual tiene en cuenta tanto los impactos de la empresa y sus actividades en el entorno, el medio ambiente y la sociedad, así como los impactos que los temas ESG puedan tener en el desempeño y rendimiento financiero de la compañía. Este enfoque permite atender las diferentes necesidades y expectativas de los grupo de interés.
En Ocensa, construir relaciones sólidas y de confianza con nuestros grupos de interés es fundamental para alcanzar nuestro compromiso de generar valor. Nos relacionamos con un enfoque basado en la ética, la transparencia y el respeto de los derechos humanos.
Bajo el estándar AA1000 SES (2015) y los lineamientos de Global Reporting Initiative (GRI), promovemos una escucha activa y un entendimiento efectivo y oportuno no solo de sus intereses, expectativas e inquietudes, sino además de la forma en la que influyen y se ven impactados en el marco de las operaciones de Ocensa.
Concebimos la sostenibilidad como un balance de resultados finales esperados tanto a nivel financiero como en el impacto generado al medio ambiente y a la sociedad.
En Ocensa sabemos que las prioridades en sostenibilidad cambian a medida que emergen nuevas tendencias, estándares, acuerdos, demandas del mercado, intereses de inversionistas, entre otros.
Por esta razón, estamos comprometidos con identificar, gestionar y reportar sobre los asuntos ambientales, sociales y de gobierno (ESG) que son relevantes para nosotros y nuestros grupos de interés.
Comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas, a continuación podrán consultar los informes de sostenibilidad elaborados a la fecha.