“La ISO 37001: un fuerte compromiso de Ocensa con la integridad y la ética”

`;

Para Alberto Guevara, gerente de la firma especializada en certificaciones, esta distinción es una demostración del compromiso de la compañía frente a todas las estrategias de sostenibilidad.


Ninguna actividad sobra cuando se trata de afianzar temas éticos en un entorno organizacional. La compañía empezó el proceso de certificación del sistema de gestión antisoborno con la norma internacional ISO 37001 en 2023 y hoy abarca los procesos más sensibles de la compañía.

La certificación es un sello de calidad internacional que asegura que Ocensa cumple con estándares y criterios de calidad. En este caso, asociados a la prevención y la detección de los riesgos de soborno y corrupción.



Según Alberto Guevara Valencia, gerente de CMD Certification, firma especializada en certificaciones ISO, “Ocensa ratificó su certificación del sistema de gestión antisoborno con la norma internacional ISO 37001 (V2016). Esta certificación se había obtenido en el año 2023 para un alcance especifico, pero en este momento lograron ampliarlo hacia los procesos que tienen mucho más nivel de riesgo por interacción con terceros”.

“En la primera ola del año 2023, Ocensa obtuvo esta certificación para los procesos de talento humano, HSE y ética y cumplimiento. En el 2024 trabajamos en la ampliación de la certificación especialmente en los procesos que tienen contrapartes como: abastecimiento, convenios, gestión comercial y comunicaciones corporativas”: afirmó Elio Silva de la Torre, gerente senior de Riesgos y Complimientos en Ocensa.





“Este sello es una demostración del compromiso frente a la integridad y todas las estrategias globales de sostenibilidad, porque la compañía asume el reto de penalizar cualquier tipo de acto de soborno, incluso más allá de lo que la ley establece como soborno. Se establece un fuerte compromiso con la integridad y la ética, eso permite que la organización pueda cumplir más fácilmente sus objetivos al tener una gestión transparente y de pleno conocimiento para toda la comunidad”: sostiene Guevara Valencia.

Esta es una certificación que demanda mucha constancia y disciplina en los procesos. Este estándar requiere un seguimiento anual de auditoria, la renovación hasta el año 2026 y mantener la vigencia y aplicabilidad.

En términos reputacionales, es un gran respaldo para todas las compañías que tienen transacciones con Ocensa, porque es la garantía de que cada una de las operaciones se encuentran blindadas y acompañadas de los mejores estándares en materia de control interno, gestión de riesgos y el aseguramiento en cumplimiento. Es una gran garantía para los terceros que tengan interacciones o relaciones comerciales con la compañía.

La entrega de la certificación se dio en las oficinas de la compañía con la presencia de Rafael Rozo, presidente de Ocensa; Alberto Guevara Valencia, gerente de CMD Certification; y ejecutivos de las áreas certificadas.



¿En qué consiste el Sistema de Gestión Anti-soborno ISO 37001?

Son las prácticas que aportan a la prevención de conductas asociadas a la corrupción y el soborno por medio de lineamientos, políticas, manuales, objetivos del sistema, procesos y procedimientos tendientes a la administración de estos riesgos.

¿Qué es soborno?

Es cualquier acto de ofrecer, prometer, entregar, otorgar, solicitar y acordar o autorizar la entrega, directa o indirecta, de una ventaja indebida de cualquier valor a cualquier particular o servidor público como incentivo, recompensa o agradecimiento por una acción favorable, tolerancia de una acción, omisión de una acción o el ejercicio de influencias con el objetivo de obtener un beneficio indebido.

¿Qué es Corrupción?

Es cualquier acto de abuso de una posición de poder o de confianza que tiene como propósito obtener un beneficio o una ventaja indebida para sí mismo o para un tercero, y que como resultado perjudica o afecta los intereses legítimos de una organización, un tercero o de la sociedad en general.

La corrupción puede materializarse en conductas como:

  • Traficar influencias en negocio
  • Incurrir en fraudes o falsedades
  • Evadir controles o restricciones
  • Utilizar información privilegiada

Te invitamos a consultar documentos útiles sobre el tema:

Febrero 11 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter