ASOPRODUJEN: pioneros en energía solar para el campo de Jenesano

`;

Con la instalación de un sistema solar, la asociación boyacense adopta tecnología renovable para su operación. El proyecto hace parte de Empresas que Trascienden 2025, liderado por Ocensa.


La implementación de fuentes de energía renovable ya no es exclusiva de las grandes empresas. Consciente de la necesidad de avanzar en eficiencia, la Asociación de Productores Agrícolas de Jenesano (ASOPRODUJEN) implementó un sistema solar fotovoltaico que cumple con los estándares RETIE. Esta solución tecnológica mejora la autonomía energética de su planta, optimiza procesos internos y reduce costos asociados a la dependencia de fuentes convencionales.



ASOPRODUJEN ha sido reconocida por su participación destacada en la implementación de esta solución off-grid. Con ello, se convierte en la primera organización de productores de papa de Jenesano en adoptar tecnología renovable para fortalecer su operación y elevar su competitividad territorial.

Es crucial destacar el liderazgo colectivo, la capacidad de gestión y la disposición de la asociación para integrar estas tecnologías limpias.



Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Empresas que Trascienden 2025, una estrategia liderada por Ocensa y ejecutada en alianza con ACDesarrollo. Dicho proyecto impulsa procesos similares en cinco departamentos, acompañando a unidades productivas en la búsqueda de soluciones sostenibles para el campo colombiano.



Noviembre 24 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter