Espacios de encuentro y participación con los personeros

`;

Los espacios de encuentro y participación promovidos por Ocensa con el aliado Banca de Proyectos, buscan fortalecer capacidades en el ejercicio del rol misional de los personeros


Nadie más conocedor de los derechos ciudadanos que un personero, cuya función principal es vigilar y proteger los intereses de la comunidad.

Con la participación de los personeros municipales de Caucasia, Puerto Berrío, Puerto Nare, Remedios y la delegada de Zaragoza, se llevó a cabo el primer espacio de diálogo multiactor a principios de septiembre. Bajo el nombre "Los problemas de convivencia: una cancha de juego en la que el personero es el 10", esta jornada promovió el diálogo entre pares, fortaleció sus capacidades y aportó a la gobernabilidad local con un enfoque preventivo y pedagógico.



Asimismo, en Montería se desarrolló el segundo Espacio de Encuentro y Participación (EEP) de carácter nodal, donde asistieron los personeros de Yondó, Buenavista, Chinú, Momil, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Purísima de la Concepción, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, Tuchín y Coveñas.



La metodología de cada EEP arroja una evaluación dinámica de los personeros, a partir de sus propias palabras y valoraciones, a lo cual se suman otros resultados. Próximamente, se realizarán otros dos EEP nodales en Tunja y Puente.

Estos espacios de encuentro y participación forman parte del portafolio social de Ocensa y se ejecutan a través de nuestro aliado, Banca de Proyectos.

Septiembre 12 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter