`;
Jorge Suárez nos cuenta cómo esta actividad se ha transformado en un espacio de construcción colectiva que genera valor a partir de conversaciones enriquecidas por la diversidad de experiencias y disciplinas.
Desde hace poco más de dos años, es habitual que el equipo directivo de Ocensa, acompañado por gerentes y líderes de procesos, deje sus escritorios —generalmente los jueves— para calzarse botas, overoles y cascos e ir a campo, donde está el corazón de la operación. Esta visita multidisciplinaria se desarrolla reconociendo la oportunidad de sostener conversaciones empáticas y colaborativas.
Hablamos con Jorge Suárez, Gerente HSE (e) de Ocensa, área que coordina la iniciativa. Suárez considera que las Visitas de Liderazgo en Ocensa son hoy una práctica que impulsa el diálogo y agiliza gestión, fortaleciendo la cultura organizacional.
Jorge Suárez: Es una práctica que ha estado posicionada en Ocensa por mucho tiempo, recientemente (3 años) fue rediseñada para convertirlo en un espacio seguro donde se puede explorar, de primera mano, los retos de nuestra operación. Hoy en día, los directivos y líderes que participan motivan conversaciones francas y lo reconocen como una actividad que genera valor.
JS: El propósito es generar una experiencia en campo alrededor de conversaciones sobre cómo podemos mejorar y cómo se sienten los equipos. Las sesiones se desarrollan en ambientes tranquilos, seguidas de recorridos donde se dialoga sobre las particularidades de la estación. El enfoque invita a una aproximación de escucha activa, recopilando inquietudes y oportunidades de mejora locales. Queremos que cada visita sea un espacio de construcción colectiva, que acerque la visión estratégica a los retos de campo, una oportunidad para aprender y co-crear entre roles que habitualmente están separados por largas distancias.
JS: Quienes viajan desde Bogotá buscan entender la realidad local y empoderarse de soluciones o mejoras. El personal en campo aprovecha la presencia de líderes para informar las condiciones de operación y exponer logros y retos. Se genera un espacio donde se reconoce el valor de construir juntos.
JS: El equipo está liderado por un director o el presidente y suele incluir gerentes y lideres de Servicios Corporativos, Operaciones y Responsabilidad Integral. Las personas varían y visitan diferentes lugares durante todo el año, promoviendo la diversidad de experiencias y perspectivas.
JS: Cada visita concluye con una reunión de cierre para recopilar nuevos compromisos y destacar logros o buenas prácticas. Tanto visitantes como personal de campo acuerdan acciones concretas que pueden materializarse en mejoras futuras. Estos acuerdos reflejan el espíritu de colaboración y el compromiso de transformar las ideas en resultados tangibles.
Noviembre 25 de 2025